El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció una reingeniería completa del Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), luego de que su Comisión Tarifaria aprobara incrementos para 2026 que calificó como "fuera de toda proporción".
A través de sus redes sociales, el mandatario advirtió que no permitirá abusos por parte del organismo y dejó claro que no habrá aumento a las tarifas del agua el próximo año. "Mi equipo revisa ya la vía legal para dejar sin efectos esa determinación", afirmó.
La Comisión Tarifaria del Siapa sesionó el pasado 6 de junio y aprobó incrementos que oscilan entre el 44 y el 200 por ciento respecto al ajuste del 9.65 por ciento autorizado este año por el Congreso de Jalisco. La nueva tarifa fija un cobro de 28.74 pesos por metro cúbico, elimina subsidios para zonas de alta marginación y aumenta en 44.3 por ciento la cuota de administración por usuario.
Una laguna legal permite que esta comisión determine sus tarifas sin necesidad de que los ayuntamientos las aprueben, a pesar de que estos últimos son los responsables de definir los ingresos municipales.
Lemus también cuestionó el historial del Siapa, recordando escándalos recientes como el caso de Elizabeth Castro, funcionaria señalada como "aviadora" y conocida públicamente como "Lady Siapa". "He ordenado además que se presente a la brevedad una propuesta integral para que el organismo haga un uso más eficiente de sus recursos y mejore de forma sustancial la prestación del servicio", añadió el gobernador.
La situación ha generado preocupación entre la ciudadanía, sobre todo en sectores vulnerables, donde el fin de los subsidios podría significar un golpe severo al bolsillo. La administración estatal busca evitar que estos cambios avancen sin el respaldo legal y social necesario.