Buscar
02 de Mayo del 2025
Salud

Bebés y adultos mayores, sectores de riesgo ante el dengue

Bebés y adultos mayores, sectores de riesgo ante el dengue

Es importante adoptar medidas preventivas para evitar enfermarse de dengue, principalmente en los extremos de la vida, que son los menores de un año y adultos mayores, informó Cristina Bayardo Quezada, especialista en salud.

"Todos estamos expuestos a una picadura de mosquito de la Aedes Aegipty que nos puede transmitir el Dengue, Chikungunya y Sika, pero hay grupos de edad como son los menores de 1 año de edad y mayores de 65 años en adelante, las mujeres embarazadas y personas que padecen alguna enfermedad crónica, como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, alguna enfermedad cardiovascular, la obesidad, y alguna enfermedad del cerebro, son los grupos más vulnerables que tenemos, para cuidarnos, tener prevención vamos primero a tener un ropa adecuada, aquí que es clima caliente, caluroso de preferencia ropa de algodón y de manga larga, usar algún tipo de repelente sobre todo en niños y adultos mayores, mantener nuestra casa protegida con algún mosquitero y sobre todo, evitar los criaderos, con el slogan que ya conocemos, lava, tapa, voltea y tira, evitar estos floreros, hacerles su lavado, algún otro recipiente, que no quede agua en ellos porque desde una gota se puede producir la larva del mosquito Aedes Aegipty y es lo que hay que evitar, nuestras terrazas, nuestras azoteas hay que quitar lo que no sirva, vamos a tirarlo, voltear todo lo que sea recipiente para que cuando caiga agua este vamos a voltearlo, tirarlo para evitar que se crezca  y tirar lo que no sirva".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias