Censuran a sobreviviente de cáncer cuando denunciaba fallas en Instituto de Cancerología


Justo cuando Sarahí Margarita Méndez, sobreviviente de cáncer de mama, denunciaba que desde hace cuatro años no hay medicamentos ni insumos para la atención de cientos de tratamientos oncológicos, lo que le ha costado la vida a muchas mujeres que acuden al Instituto Estatal de Cancerología, el micrófono que utilizaba, sorpresivamente, dejó de funcionar en el evento denominado Exploratón 2025 "Tres minutos por tu salud".

Fue el pasado 19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, donde Sarahí Margarita no dejó acallar su voz de denuncia ante mujeres que se reunían en la explanada del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, donde estuvo presente el secretario de Salud Víctor Manuel Torrero Enríquez y la diputada local Karen Jurado Escamilla.

Sarahí Margarita acusó que, como paciente del Instituto Estatal de Cancerología, "el instituto ya no es el mismo de hace algunos años, no hay prácticamente nada para seguir la continuidad de cientos y cientos de tratamientos oncológicos y se ha vuelto un hospital incapaz se salvar vidas y dar continuidad a pacientes con cáncer".

"No es justo que por razones partidarias o políticas sigamos perdiendo más vidas, porque de qué sirve que hoy 19 de octubre Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer hacer una campaña exitosa de concientización, si sólo quedará en una detección, es como ingresar a la guerra sin portar siquiera un arma blanca y lo repito: desconocemos las verdaderas razones por las que el sistema de salud a nivel nacional esté colapsado".

Sarahí hizo un llamado a las autoridades de salud, gobierno y, por qué no, a las autoridades legales, en un grito desesperado: "ayúdenos, ayúdenos a seguir vivas"


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias