Último
minuto:
Más
Noticiero
Consecuencias de la crisis climática son “graves y de gran alcance”
Ecología

Consecuencias de la crisis climática son “graves y de gran alcance”

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 23-07-2025

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió este miércoles una opinión consultiva en la que advierte que las consecuencias de la crisis climática son "graves y de gran alcance", afectando no solo al medio ambiente, sino también a los derechos humanos, la seguridad internacional y la estabilidad económica global.

El fallo, solicitado por la Asamblea General de la ONU en 2023 a instancias de un grupo de países insulares liderado por Vanuatu, representa uno de los posicionamientos más contundentes de un organismo jurídico internacional sobre el cambio climático. En su dictamen, la CIJ subrayó que los Estados tienen la "obligación legal" de proteger el sistema climático y reducir de forma significativa sus emisiones de gases de efecto invernadero.

"La crisis climática está teniendo efectos devastadores sobre ecosistemas, poblaciones vulnerables, infraestructuras y modos de vida, especialmente en las regiones más pobres del mundo", señaló la Corte en su resolución. Además, recordó que el incumplimiento de los compromisos internacionales asumidos bajo el Acuerdo de París y otros tratados medioambientales podría tener implicaciones jurídicas a nivel internacional.


Uno de los puntos clave del dictamen es que los países desarrollados, por su histórica responsabilidad en las emisiones, tienen una mayor carga en la mitigación del cambio climático. La CIJ también reconoció que los efectos del calentamiento global pueden interferir con derechos fundamentales, como el derecho a la vida, al agua, a la salud y a un medio ambiente sano.


Grupos ambientalistas y organizaciones de derechos humanos celebraron la opinión como un avance hacia una mayor rendición de cuentas. "Este es un momento histórico. Por primera vez, el principal órgano judicial de la ONU confirma que la inacción climática puede constituir una violación del derecho internacional", declaró la activista fijiana Brianna Fruean.

Aunque el dictamen de la CIJ no es vinculante, su peso moral y legal podría influir en futuras decisiones judiciales y legislativas en todo el mundo. Expertos señalan que esto podría abrir la puerta a litigios internacionales contra Estados que incumplan sus obligaciones climáticas.

La opinión consultiva se da en un contexto de intensificación de fenómenos extremos como olas de calor, inundaciones y sequías, que han dejado una creciente huella humana y económica en todos los continentes.

La ONU ha señalado que el año 2024 fue el más caluroso jamás registrado, lo que refuerza la urgencia de las advertencias emitidas por la Corte.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias