Último
minuto:
Más
Noticiero
Convocan a tortillerías a sumarse a programa de maíz a precio justo
Servicios Públicos

Convocan a tortillerías a sumarse a programa de maíz a precio justo


El Gobierno de México lanzó este lunes una convocatoria dirigida a las tortillerías del país para sumarse al "Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla", cuyo objetivo principal es reducir el costo de la tortilla en al menos un 5% de forma gradual durante los próximos seis meses



Esta medida busca aliviar el gasto cotidiano de las familias mexicanas, ya que la tortilla es un alimento básico en la dieta nacional.


Esta iniciativa surge a raíz de un acuerdo firmado en junio de 2025 entre la presidenta Claudia Sheinbaum y representantes del sector privado, con la intención de evitar incrementos en el precio de la tortilla y reducir la participación de intermediarios en la cadena de suministro.


De esta manera, se pretende incentivar el uso de maíz de calidad proveniente de productores nacionales, favoreciendo tanto al campo como a los consumidores.



Las tortillerías que se adhieran a este programa tendrán acceso a precios preferenciales en la compra de hasta 25,000 toneladas de maíz blanco, que se ofrecerá a un costo de 6,000 pesos (aproximadamente 320 dólares) por tonelada



Además, podrán obtener descuentos especiales en la adquisición de harina de maíz nixtamalizado a través de harineras asociadas al proyecto. También contarán con la posibilidad de acercarse a intermediarios financieros vinculados a Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), quienes podrán evaluar y atender sus requerimientos de apoyo económico.


Como parte de las ventajas del acuerdo, las tortillerías podrán participar en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, sirviendo como espacios para capacitar a jóvenes interesados en aprender sobre el proceso y gestión de estos negocios.


Asimismo, quienes se formen en ellas podrán obtener certificaciones oficiales que avalen sus competencias en el sector. Otra iniciativa incluye la entrega de un distintivo oficial que identificará a las tortillerías adheridas, facilitando su inclusión en un directorio nacional de establecimientos que ofrecen tortilla a un precio justo.



El registro para ingresar al Acuerdo puede realizarse de manera presencial o híbrida en las oficinas de las Representaciones Estatales de Agricultura, los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER)



Actualmente, el precio del kilo de tortilla varía según la región, oscilando entre 16 y 32 pesos.


Por ejemplo, en la zona metropolitana del Valle de México se encuentran algunos de los precios más bajos, con un promedio cercano a los 20 pesos (alrededor de 1 dólar). 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias