Entre enero y febrero de 2025 no se registraron robos a transeúnte según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, el Observatorio Nacional Ciudadano establece que en enero sumaron siete carpetas de investigación por este delito.
Tres de estos ocurrieron en Tecomán, dos en Manzanillo, uno en Villa de Álvarez y uno en Colima.
"Los incidentes que nosotros hemos documentado mayormente en Villa de Álvarez son los robos cuando van saliendo de las sucursales bancarias o después de un cajero bancario".
Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública señala que, en Villa de Álvarez, en lo que va del 2025 suman dos carpetas de investigación por robo a transeúnte, lo que significa una disminución mayor al 50%, cuando al mismo periodo de 2023 se trató de cinco.
"Mayormente se focalizan en Plaza Colima, comentarle que el año pasado se integraron 17 carpetas de investigación y varias de esas carpetas o varios de los hechos fueron después de hacer uso de las sucursales bancarias".
Y, aunque las cifras refieren una disminución en este delito en la entidad, las autoridades reconocen que la cifra negra podría reflejar otra realidad, ya que la gente suele no denunciar por diferentes motivos; desconfianza en la autoridad, temor a represalias, por considerarlo una pérdida de tiempo o por el cumplimiento de su actividades laborales.
"Seamos honestos venir y poner la denuncia de cualquier delito lleva su tiempo // es muy importante que aún cuando esto genere tiempos que cualquier delito se tenga que denunciar ante la Fiscalía General del Estado, esto porque se tiene que visibilizarlo".