Último
minuto:
Más
Noticiero

Durango se perfila como el estado 25 en despenalizar el aborto

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 28-07-2025

Desde septiembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización del aborto. En ese momento, 20 de las 32 entidades federativas lo mantenían penalizado. Actualmente, solo 8 estados conservan esa penalización inconstitucional, entre ellos, Durango.

Sin embargo, eso va a cambiar, gracias a un amparo interpuesto por las asociaciones GIRE, Sí hay Mujeres en Durango y Redefine Durango y que recientemente fue resuelto por el Segundo Tribunal Colegiado del 25º circuito.

"Con esto deja sin efecto el hecho de que el aborto sea un delito tanto para las mujeres o las personas con capacidad de gestar, como para los médicos o médicas, enfermeras, enfermeros, acompañantas que lo lleven a cabo", dijo Julieta Hernández Camargo, presidenta de la asociación Sí hay Mujeres en Durango.

El Tribunal ordenó eliminar los artículos 148, 149 y 150 del Código Penal de Durango. El 148 criminaliza el aborto auto procurado y consentido, lo que fue considerado inconstitucional por "suprimir los derechos a elegirá a la salud y a la igualdad". El 149 establecía penas para personal médico o de partería que realizara o facilitara el procedimiento. El artículo 150, imponía la autorización del Ministerio Público y la opinión de un segundo médico, lo que "obstaculizaba el acceso rápido y efectivo al aborto, incluso en casos permitidos por la ley", según el Tribunal.

"Si no cumplen se les puede iniciar un procedimiento de desacato, incluso eh un procedimiento penal y puede intervenir la Suprema Corte de Justicia de la Nación. O sea, no es ya de que, si alcanzamos los votos o no, o sea, esto es a fuerzas, agregó Hernández Camargo.

Con este fallo, las feministas de Durango esperan que, en el próximo periodo legislativo, la entidad se convierta en el estado número 25 en despenalizar el aborto en el país.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias