En Colima, decenas de familias que habitan en fraccionamientos no municipalizados enfrentan carencias en servicios básicos debido a que los desarrolladores no concluyeron los trámites necesarios para su incorporación a los ayuntamientos. Ángel Durán Pérez, Asesor Jurídico de Víctimas señala que esta situación es resultado de una doble omisión: la falta de cumplimiento de los fraccionadores y la escasa supervisión de las autoridades municipales.
"En términos generales los derechos son los mismos, pero las obligaciones de los ayuntamientos si son diferentes, los ayuntamientos cuando se va a construir un fraccionamiento tienen que otorgar los permisos necesarios para que el fraccionamiento desde que se empieza a generar el proyecto de urbanización el propietario o quien lo esté haciendo necesita de permisos y llevar a cabo una serie de etapas administrativas y que el ayuntamiento se las vaya autorizando para que al finalizar una vez que esté totalmente concluido le pueda otorgar el permiso y, empiece a vender a las personas que vayan a habitar, pero finalmente el desarrollador está obligado a cumplir cada una de esas etapas para que ese fraccionamiento cumpla con todos los requisitos que el ayuntamiento le impone y luego, una vez que los ha cumplido los incorpora al municipio y eso que significa, que los ayuntamientos están obligados a darle todos los servicios municipales, agua potable, alcantarillado, que las calles estén bien, haya iluminación, que no representen ningún riesgo, haya salidas y entradas de camiones urbanos // pero qué sucede cuándo el fraccionador no cumple y tampoco el fraccionador no cumple y el ayuntamiento no va y exige, en Colima, en el estado de Colima tenemos un gran problema sobre urbanización, hay muchos fraccionamientos que no han cumplido con los requisitos y no han sido incorporados al ayuntamiento y esto que ocasiona muchas molestias para quienes viven ahí, no todos los servicios les han otorgado y qué trae como consecuencia, que el ayuntamiento sienta que no tiene obligación, pero aquí es una culpa mutua, los fraccionamientos están a la vista los que están irregulares, el ayuntamiento para evitar este tipo de daños a los que están ahí, necesitan ir a revisar como van cumpliendo los fraccionamientos o los dueños de los fraccionamientos de cómo se van desarrollando y parar las obras cuando no se cumplan con estos requisitos".