En Colima se han hecho 135 reportes por incidentes cibernéticos durante enero y la primera quincena de febrero del 2025, de los cuales el 14.8% corresponde a dinámicas relacionadas con algún tipo de fraude, una de las problemáticas que ha detectado la Policía Cibernética son las páginas web de negocios o de redes sociales falsas.
"Se recibe en este caso el reporte de la persona que posiblemente ha sido afectada o que tiene de pronto la duda en esa parte en verificar si algún negocio, alguna página o algún sitio es legítimo o no, entonces digamos que aquí pasamos por un proceso de investigación".
Ante esto el paso siguiente es interponer una denuncia ante el Ministerio Público para formalizar el proceso.
En la entidad se cuenta con destinos turísticos importantes, lo que puede generar una oportunidad para los delincuentes.
"Las personas que operan en este tipo de dinámicas, por ejemplo, en el tema turístico generan varios sitios en donde tipo Airbnb en donde prácticamente construyen sitios en donde promueven varios inmuebles de renta para cuestiones turísticas".
Por lo que es importante averiguar el sitio web antes de hacer algún depósito, verificar el contenido y si se tiene alguna duda sobre su autenticidad reportarlo a la Policía Cibernética para que se realice una investigación.
"Otro elemento que también pueden llegar a considerar como una alerta es cuando el precio de algo es demasiado bajo para lo que tú tenías contemplado".
El tema del fraude cada vez es mayor por el uso constante de las redes sociales, sin embargo la población debe tomar las medidas de prevención para no ser víctima.