Más de 10 millones de mexicanos sufren depresión
Salud

Más de 10 millones de mexicanos sufren depresión


La depresión constituye un severo problema de salud pública que en México afecta a más de 10 millones de ciudadanos, lo que equivale al 8.4 por ciento del total de los habitantes en el país, y de ellos muy pocos reciben atención médica o  un tratamiento específico.


Esta enfermedad mental ataca silenciosamente a la población mexicana que en la Encuesta Nacional de Hogares 2015 que realiza el INEGI, 57. 2 millones respondieron haber sentido "mucho nervio o preocupación". En este mismo informe se detalla que la sensación de "mucha depresión" afectó a 2.95 millones de hombres , mientras que con la misma intensidad afectó a 4.95 millones de mujeres.


Estos son algunos de los síntomas que terminan en depresión:


*Tristeza persistente

*Sensación de vacío

*Ansiedad

*Sentimientos de culpa

*Desbalance en los ciclos de sueño

*Pensamientos de muerte e ideación suicida


En este contexto, los sentimientos de preocupación o nerviosismo incrementan con la edad, sin embargo, sorprende el alto nivel de incidencia de estos estados mentales en la población juvenil, siendo el grupo de 15 a 29 años de edad el que registra a 30.75 millones de jóvenes mexicanos con esta problemática.


En mucho de los casos, si esta enfermedad no es atendida a tiempo termina en serias consecuencias mortales, ya que en 2015 el INEGI registró 6 mil 285 suicidios por esta causa, lo que representa una tasa de 5.2 fallecidos por cada 100 mil habitantes.


Cifras que posicionan a Colima en el octavo lugar nacional en la tasa estandarizada de suicidios con 7.6 casos por cada 100 mil habitantes.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias