Último
minuto:
Más
Noticiero

Mujeres colimenses se desempeñan más en la informalidad

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 27-06-2025

En Colima una gran parte de las mujeres se desempeñan en la informalidad con una tasa de 48.9 durante el 2024, es decir no tienen acceso al seguro médico, vacaciones pagadas, aguinaldo, fondo de ahorro, entre otros. 


"Desafortunadamente muchas de las mujeres se ven en esa necesidad porque un trabajo formal no se acopla a las necesidades que desafortunadamente tenemos las mujeres por el simple hecho de ser mujeres, esto quiere decir que nos enfocamos al trabajo, tenemos que ir por nuestras hijas e hijos", asi lo explicó Sara Cernas, integrante de Mariposas Sóricas. 

Culturalmente la mujer tiene una mayor responsabilidad en el rol de cuidar a los hijos y en el hogar, lo que duplica las labores que hacen al día en comparación con las de un hombre. 

"Hay que llevar la función de trabajar, el rol de mamá si tenemos hijos y pues mezclar los tiempos hacer casa, trabajo, hijos, entonces a veces sí es un poquito complicado porque pues en una empresa te exigen un horario laboral de 8 horas".

Con avances a cuentagotas otra de las desigualdades es que existen muchos casos en donde la mujer está mejor capacitada para un cargo de mayor rango, sin embargo se lo otorgan a un hombre, esto también ocurre en el tema de los salarios.

"En los salarios sí están un poco diferente aunque lleves el mismo puesto como mujer a la de un hombre, no sé en qué consista, no sé si sea por la empresa los salarios que otorgue".

Lo que quiere decir que las cifras siguen revelando que las mujeres tienen menores oportunidades laborales debido a la carga de tareas de cuidados.

"Se necesita que las empresas sean acorde a las necesidades de las mujeres y no al revés que las necesidades de las mujeres se tengan que acoplar a un sistema empresarial.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias