Las personas con discapacidad son vulneradas al no contar con un buen servicio de transporte público en Colima, hace falta la creación de políticas públicas para resolver la problemática que tiene décadas, así lo explicó Ángel Durán Pérez, director de ASVI, asesor jurídico de víctimas.
"El transporte público en Colima ya lo hemos venido platicando desde el año pasado sigue teniendo el mismo problema porque no se han cumplido con las promesas principalmente de los concesionarios aunque hubo un compromiso al público en general, que se iban a mejorar las condiciones, que iba a haber cambio de rutas, iba a haber un mejor trato, hasta la fecha eso no ha ocurrido, pero tenemos un problema adicional en el transporte público en el cual el estado tiene la obligación de garantizar que haya transporte público para personas que tienen de alguna manera discapacidad, quiere decir quienes tienen menos oportunidad todavía de trasladarse de un lugar a otro pues principalmente porque no tienen ellos vehículo, generalmente tienen mucho más problemas incluso económicos para hacer frente a todas sus dificultades que tienen, pero luego le agregamos en donde hay prácticamente nulo transporte público adecuado para este grupo vulnerable, eso está todavía mucho más complicado que el transporte público que de alguna manera se le tiene que garantizar a la sociedad para que ella se mueva de un lugar a otro, quienes tienen un problema de discapacidad de verdad que se les está violando su derecho humano a la ciudad, su derecho humano a la movilidad pública y parecerá ser que el estado no tiene todavía una política bien definida de cómo va a resolver este problema".