En Villa de Álvarez, los policías municipales cuentan con prestaciones e incentivos laborales similares a las de elementos de seguridad de municipios de estados grandes como Jalisco.
Entre los beneficios se encuentran; 30 días de vacaciones, licencia por maternidad o paternidad, 14 días cuando contraen nupcias, seguro de vida, gastos funerarios y aguinaldo. Además de incentivos como; bono por el día de la madre o del padre, bono por antigüedad, prima por antigüedad, bono por productividad y ajuste del calendario de los días 31.
En caso de que el elemento muera en el servicio, sus familiares quedarán protegidos, al contar con algunos beneficios como; un seguro de 100 mil pesos por parte del banco en el que tiene su nómina y gastos funerarios.
"Hemos tenido situaciones en donde la familia del fallecido hace un acercamiento directamente con el ayuntamiento, se buscan las condiciones ya sea generarles un empleo, darles un apoyo económico, se van buscando las condiciones desde lo municipal de cómo se puede fortalecer a la familia".
Otro es el seguro de vida que les contrata el ayuntamiento en donde se estipula que por muerte violenta se les puede entregar hasta 600 mil pesos a los deudos. Además de una indemnización o seguro por parte del IMSS, e incluso, pueden acceder a pensiones del estado.
"El tema del IPECOL también cuando ha sucedido estos eventos en el municipio nosotros le damos acompañamiento a la familia para que se puedan hacer las gestiones ante el Instituto de Pensiones de Colima y que también puedan acceder a este beneficio ".
Entre tanto, en Zapopan, Jalisco, en caso de seguro de vida, la póliza cubre 1 millón 200 mil pesos por muerte en servicio ó 600 mil pesos por muerte fuera del servicio.