Hay enfermedades que ya casi se habían olvidado debido a las campañas de vacunación u otras estrategias de salud, sin embargo, algunas de ellas han regresado.
Entre ellas está el sarampión y rubéola, que a nivel nacional se han presentado un número importante de casos y que en Colima, hay tres confirmados de sarampión. De acuerdo con especialistas en salud, al igual que la varicela y el síndrome boca-pie, por tratarse de enfermedades exantemáticas (erupciones en la piel) suelen presentarse con mayor frecuencia durante la temporada de calor.
"El sarampión que es una enfermedad exantemática, que tiene elementos importantes de vías respiratorias, tos, pero principalmente erupciones rojas muy pruriginosas que dan mucha comezón y el contagio es muy fácil y es una enfermedad que puede tener grandes complicaciones y complicaciones graves".
Otra de las enfermedades por la cual las autoridades están alertando a la población es la tosferina, se trata de una infección respiratoria que causa una tos violenta e incontrolable. En Colima ya hay dos confirmados.
"Puede durar de dos, hasta cuatro o hasta seis semanas con la tos, puede ser que le vaya a impedir a la persona al niño que tenga su actividad, sobre todo cuando coma, cuando beba y que uno de esos excesos de tos no pueda respirar y pueda fallecer".
Los cambios de temperatura también impactan en la presencia de gastroenteritis y golpes de calor.
Para todas las enfermedades, las personas más vulnerables son los menores de 5 años y adultos mayores, por ello se recomienda estar atentos a las campañas de vacunación.