Este miércoles 30 de julio, la Secretaría de Marina, a través del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT-SEMAR), emitió una alerta por las variaciones en el nivel del mar en distintas zonas costeras del Pacífico mexicano, provocadas por un fuerte sismo ocurrido el día anterior en Rusia.
La actualización más reciente del boletín fue emitida a las 07:08 horas.
El terremoto, que alcanzó una magnitud de 8.8, se registró el martes a las 18:56 horas (tiempo del centro de México) a 115 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatskiy, Rusia, con una profundidad de 20 kilómetros. Debido a su intensidad, se generó un tsunami que ha afectado a varios países, incluido México.
Según la información oficial, las variaciones en el nivel del mar registradas en territorio mexicano han sido las siguientes: En Ensenada, Baja California, se detectó un aumento de 0.70 metros a las 06:15 horas; en la Isla Clarion, Colima, el nivel subió 0.25 metros a las 06:20; en Manzanillo, Colima, se registró un aumento de 1.15 metros a las 06:15; y en Salina Cruz, Oaxaca, la variación fue de 0.25 metros a las 06:14.
La Semar recomienda a la población mantenerse alejada de las playas, ya que se prevén corrientes fuertes e inusuales, especialmente en la entrada de los puertos. Las actividades portuarias deben realizarse con vigilancia extrema mientras la alerta sigue vigente.
El monitoreo del nivel del mar continuará durante las próximas horas, y las autoridades piden a la población mantenerse informada únicamente por fuentes oficiales. Hasta el momento no se ha cancelado la alerta, por lo que la indicación principal sigue siendo evitar acercarse a la costa.
El sismo que dio origen a esta situación es uno de los más fuertes registrados en la historia reciente. Además de las afectaciones en México, provocó olas de tsunami en Japón, Hawái y la costa oeste de Estados Unidos. En Rusia se reportaron personas heridas, aunque no de gravedad, y por ahora no se registran daños importantes.
Protección Civil de México también hizo un llamado urgente a extremar precauciones en las regiones costeras. Se advirtió que el riesgo de tsunami podría mantenerse durante varias horas, por lo que se pidió a millones de personas en zonas potencialmente afectadas que no bajen la guardia y sigan las recomendaciones de las autoridades.