Último
minuto:
Más
Noticiero

Uso de IA debe potencializar el pensamiento crítico

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 29-07-2025

Los estudiantes de bachillerato y de licenciatura en Colima hacen uso de la inteligencia artificial para realizar proyectos educativos, estudios o análisis; sin embargo existe el riesgo de que se utilice sólo para cumplir con la tarea o la otra cara de la moneda es potencializar el pensamiento crítico de los alumnos.

"Obviamente nos facilita muchísimo la parte de encontrar datos, análisis de datos, gráficos, sin embargo esto también ha traído una desventaja importante que es que el estudiante suele ya pedirle todo a estas inteligencias artificiales sacrificando parte de la reflexión crítica", así lo explicó Luis Enrique Cruz García, profesor y economista.

De acuerdo con el protocolo que regula el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa de la Universidad de Colima se debe promover un uso ético que respete los derechos de autor y evite la desinformación, además de una capacitación constante para que los docentes mejoren sus prácticas pedagógicas.

"Es bien importante que como docentes primero nos capacitemos para poder ser guía para los estudiantes porque muchas veces ocurre que hay profesores que no quieren saber del tema de la ia o la prohíben incluso y el estudiante está dos o tres pasos adelante, entonces hay que capacitarnos como docentes", señaló el profesor.

Por otra parte, para prevenir la violencia digital el pasado mes de junio Colima se convirtió en la segunda entidad a nivel nacional, luego de Baja California, en tipificar como delito el uso de la inteligencia artificial para modificar imágenes o videos con fines de humillación o denigración, quien incurra en esto se le impondrán de 4 a 5 años de cárcel.

"Artículo 152 Quáter comete el delito de violencia digital a quien haciendo uso de la inteligencia artificial manipule imágenes, audios y/o videos de una persona con el fin de crear hechos falsos con apariencia real de índole sexual o con fines lascivos", detalló en tribuna la diputada local de Morena, Dulce Huerta.

Por lo que es importante que se promueva su uso positivo para impulsar el aprendizaje de los estudiantes y su desarrollo académico dentro de las aulas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias