Para los legisladores locales en Sinaloa se ha dejado mucho que desear en materia de transparencia y rendición de cuentas, es por ello que cuestionaron sobre algunos aspectos relacionados con el tema a María Guadalupe Yan Rubio, Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, durante su comparecencia ante el Congreso del Estado con motivo del cuarto informe de gobierno de Quirino Ordaz Coppel.
El primero en cuestionarla fue el diputado Marco Zazueta, presidente de la Comisión de Fiscalización, quien reprochó el resultado que se obtuvo del caso el exsecretario de salud Ernesto Echeverría quien a pesar de ser acusado de desvío de recursos con un simple acuerdo quedó concluido, sin que a la fecha se sepa sí realmente pagó algo o no.
Además recordó el caso de los colchones podridos, donde hasta el momento tampoco se han dado las explicaciones necesarias a la sociedad, lo que dijo, lleva a pensar que hay complicidad de las autoridades estatales en este tipo de casos.
"El Gobierno del Estado no sólo prácticamente ha terminado perdonando a los implicados, sino que además tampoco ha presentado explicaciones frente a esa indolencia y franca complicidad frente a escándalos de corrupción... ¿Por qué se ha fracaso en el combate a la corrupción?" Marco Zazueta Zazueta, Diputado.
La funcionaria negó que haya fracaso en las estrategias anticorrupción, pues dijo como nunca se está trabajando en la transparencia y rendición de cuentas.
En el caso del exfuncionario de la administración Malovista, se deslindó, pero sobre los colchones explicó que es un caso donde las investigaciones ya han concluido.
"En el caso de los colchones la investigación ha concluido... Cómo de particulares" María Guadalupe Yan Rubio, Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas.
Quien también cuestionó fuertemente a la secretaria fue la diputada Francisca Abelló Jordá, quien reclamó por la compra del edificio Homex para mudar algunas oficinas de gobierno, donde se han invertido no sólo los 174 millones, sino que también se han gastado más de 500 millones en remodelaciones.
"Nos puede decir cuál ha sido su intervención... sobre la compra de ese adefesio" Francisca Abelló Jordá, Diputada.
A este último cuestionamiento la funcionaria respondió que hay un expediente abierto para analizar el destino de los recursos alrededor de los gastos en ese edificio, el cual pronto podrían estar entregando a las autoridades correspondientes para establecer sanciones en caso de ser necesario.