Óscar Rentería Schazarino, Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, compareció ante los diputados de la LXV Legislatura del Congreso Estatal, donde presentó un balance sobre los avances en seguridad pública y los desafíos que enfrenta la entidad.
Desde que asumió el cargo el 21 de diciembre de 2024, el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino, reportó 57 detenciones, así como el aseguramiento de 163 vehículos (uno de ellos blindado) y 29 motocicletas. También se decomisaron 56 armas de fuego, 2,600 kilos de marihuana, 420 kilos de cristal y 29 máquinas tragamonedas. Además detalló que durante la ola de violencia entre septiembre y octubre de 2024, se realizaron 81 arrestos, se aseguraron 8 inmuebles, 246 vehículos (12 de ellos patrullas clonadas) y 612 armas de fuego.
Rentería destacó que Sinaloa ocupa el lugar 27 en incidencia delictiva a nivel nacional y reportó la detención de 706 personas entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, atribuyendo estos resultados al trabajo coordinado entre instituciones de seguridad y la colaboración ciudadana.
En su informe ante la 65 Legislatura, también detalló que durante la ola de violencia entre septiembre y octubre de 2024, se realizaron 81 arrestos, se aseguraron 8 inmuebles, 246 vehículos (12 de ellos patrullas clonadas) y 612 armas de fuego. Durante la ronda de preguntas, el funcionario fue cuestionado sobre la situación de violencia que actualmente vive Sinaloa por diputados de los diferentes grupos parlamentarios. En respuesta, dio a conocer que los eventos de violencia registrados en el estado son atendidos de manera pronta y expedita. No obstante, señaló que, de más de un millón de llamadas recibidas en el 911, solo el 17% son reales.
Mencionó que en Sinaloa hay alrededor de 5 mil policías; sin embargo, reconoció que, de acuerdo con la ONU, debería haber 3 policías por cada mil habitantes, por lo que en el estado deberían ser 9 mil en total, lo que deja un déficit de 4 mil elementos.
Asimismo, señaló que la designación de una vocera tiene como objetivo garantizar información verificada. Además, mencionó que aceptó el cargo porque su presencia en el estado facilita la coordinación con los otros órdenes de gobierno.