El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado con cáncer de piel, una semana después de que fuera sentenciado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, ocurrido en enero de 2023. La información fue confirmada este miércoles por su médico.
Bolsonaro tiene un "carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias", dijo a periodistas el doctor Claudio Birolini.
"Los exámenes mostraron que dos de las lesiones eran un tipo temprano de cáncer de piel", dijo a periodistas el médico de Bolsonaro, Claudio Birolini.
De acuerdo con el médico, Bolsonaro, de 70 años y quien fue hospitalizado con un cuadro de "anemia persistente y alteración de la función renal", se ha recuperado de esos problemas, que le causaron una crisis de vómitos, mareos y presión baja.
La semana pasada, la Primera Sala de la Corte Suprema condenó a Bolsonaro y a siete de sus ex ministros y antiguos jefes militares, a penas de entre 16 y 27 años de cárcel por urdir un golpe tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva. La justicia brasileña lo halló culpable de conspiración, incitación a la violencia y tentativa de abolición del Estado de derecho.
El líder de la extrema derecha brasileña Bolsonaro sufre serios problemas de salud desde 2018, cuando en plena campaña electoral fue apuñalado por un enfermo mental en medio de un mitin.
Sin embargo, el médico aclaró que ni el cáncer ni los problemas que presentó esta semana tienen relación alguna con ese episodio, que ya le ha llevado en varias ocasiones al quirófano por graves problemas intestinales.
El estado de salud del expresidente mejoró, pero seguirá recibiendo cuidados de seguimiento, informó el Hospital DF Star de Brasilia.
El equipo médico que lo atiende informó que en los próximos días se darán a conocer más detalles sobre la evolución de su tratamiento.