Último
minuto:
Más
Noticiero

Familias buscadoras piden transparencia en exhumaciones

Por: Mayra Nieblas
Culiacán
Fecha: 31-07-2025

A semanas del anuncio de "salida"?aquel que debió ser el de esperanza?las familias buscadoras siguen atrapadas entre la incertidumbre y el desespero. De cerca, perciben cada movimiento, captan el murmullo de los instrumentos, presienten la revelación de huesos, pero no pueden ver. Un canal de agua suave y una malla se alzan entre ellas y la fosa del panteón 21 de Marzo.

Desde que iniciaron los trabajos de exhumación en el panteón antes mencionado, las familias buscadoras han denunciado que no tienen acceso a información, ni pueden acercarse para ver si identifican a sus "tesoros" entre los cuerpos que han sacado.

Alma Rosa Rojo Medina, quien busca a su hermano Miguel Ángel, expuso que lo único que necesitan es que se les permita estar presentes en el proceso.

"Las familias teníamos derechos de haber estado presentes en la exhumación, ya hemos estado 3 semanas aquí sin ver nada, en la tarde noche nos llega un mensaje de la comisionada Karina que ya se encontraron 5 cuerpos, y que nos manda un abrazo el gobernador, ¿para qué necesitamos un abrazo?, necesitamos información, que nos dejen estar adentro, como observadoras, aunque sea a dos personas".

Hasta el pasado lunes 28 de julio solo se han confirmado cinco exhumaciones de alrededor de 50 que tenían estimadas. Al respecto, Rosa Neris, buscadora también, denunció que estos restos fueron extraídos en horarios en los que las familias ya no estaban presentes, lo cual dijo, pudo ser una simulación por parte de las autoridades. 

Por lo anterior, interpusieron 2 denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en el estado, en busca de que se les proporcione información. 

"En realidad, nosotros no pedíamos mucho, pedíamos que se nos informe a través de la malla, por lo menos ?ya llegamos, vamos a iniciar, vamos a ser esto, igual en la retirada, que nos diera un informe diario de palabra".

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez aseguró que el proceso ha sido transparente y conforme a derecho, y agregó que respeta la opinión de las familias buscadoras.

"Desde nuestro punto de vista hay transparencia en el proceso, en apego a los criterios técnicos y científicos que esto se da, por lo demás respetamos las opiniones de las familias que de una u otra manera se han venido pronunciado y haciendo observaciones personales".

El secretario general recalcó que van a tomar medidas para que se proporcione información y se revisarán sus peticiones.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias