En semanas anteriores Iniciativa Sinaloa hizo público un estudio realizado por la organización denominado "Sinaloa, la facturación invisible", donde se confirmaban que Gobierno del Estado, el Congreso local, y al menos los cuatro municipios más grandes de la entidad habían facturado con una red de empresas fantasmas generando daño en el erario público.
Este jueves 18 de febrero, el organismo procedió legalmente e interpuso una denuncia formal ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, y la Auditoría Superior del Estado, con el objetivo de que se investigue y sancione a quienes resulten responsables por la contratación de empresas que el Sistema de Administración Tributaria han calificado como contribuyentes que simulan operaciones fiscales, es decir, por ser empresas fantasma.
En la denuncia se argumenta que entre los delitos que podrían figurar de esta contratación irregular, están el peculado, desvío de recursos públicos, abuso de funciones, y contratación indebida.
Iniciativa Sinaloa señala en la denuncia que son un total de 6 mil 032 facturas, por un monto de 338 millones 069 mil pesos, tan solo del periodo de 2014 a 2019 que es el que abarca la investigación.
En cuanto al gobierno del estado, que abarcas la administraciones de Mario López Valdez, y de Quirino Ordaz Coppel, se refiere un total de 161 millones 707 mil pesos facturados en empresas fantasma; mientras que en el Congreso del Estado, se facturaron por lo menos 14 millones de pesos; y en los cuatro municipios revisados se gastaron 162 millones 262 mil pesos.
Los municipios auditados por este observatorio ciudadano fueron: Culiacán, con 37 millones 985 mil pesos; Mazatlán con 54 millones 624 mil pesos; Ahome con 32 millones 185 mil pesos; y, Guasave con un monto de 37 millones 556 mil pesos.
Entre los nombres los probables responsables por haber encabezado estas administraciones, están el exgobernador Mario López Valdez, y el actual mandatario estatal Quirino Ordaz Coppel; los ex diputados presidentes Jesús Enrique Hernández Chávez, Irma Tirado Sandoval, y Víctor Godoy Angulo; así como los ex alcaldes Arturo Duarte García, Armando Leyson Castro, Sergio Torres Félix, Jesús Antonio Valdés Palazuelos, Carlos Feltón, y Fernando Pucheta; sin embargo serán las autoridades ante quienes se presentó esta denuncia las que determinen su responsabilidad.