Buscar
15 de Mayo del 2025

Seguridad

Juventud y niñez víctimas directas y colaterales de la violencia

La violencia en Sinaloa no discrimina, y lamentablemente, los menores de edad se han convertido en víctimas directas y colaterales de esta situación.

Entre los más de 600 muertos que ha dejado la ola de violencia han pasado desapercibidos los casos de Kevin David de 16 años de edad, asesinado el 11 de octubre al sur de Culiacán, Alexander de 17 años asesinado en un hecho diferente ese día, Jesús Miguel de 16 años asesinado el tres de octubre en un atentado, y muchos más que se han quedado sin identificar en los múltiples enfrentamientos entre grupos armados en el Estado.

Los casos más recientes corresponden a un menor asesinado a balazo en un "dispensario" a inicios de diciembre, mismo hecho en el que una niña de 14 años quedó atrapada en dicho negocio cuando fue incendiado por civiles armados dejándola con el 80 por ciento del cuerpo quemado, incluyendo las vías respiratorias.

El 12 de diciembre un niño de 10 años resultó con heridas de bala tras ser la víctima colateral de una balacera en la Colonia Laureles Pinos en la capital Sinaloense, de este hecho resultó herido también un joven de 18 años de edad.

Así mismo, tan solo en los primeros dos meses de violencia en la entidad, los colectivos de búsqueda reportaban hasta 100 jóvenes desaparecidos.

En atención a esta situación, la estrategia de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Sinaloa, Subsecretaria de Derechos Humanos, Nora Patricia Figueroa Sauceda, es llamar a una sesión extraordinaria del Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

En una estrategia un poco más elaborada, el director del Instituto Sinaloense del Deporte, Director del ISDE, Julio Cascajares, consideró que lo que se debe de hacer para alejar a los jóvenes del crimen organizado es acercarlos al deporte, pero sobre todo acercarlos a las figuras destacables del deporte en Sinaloa, mostrándoles a alguien que logre despertar una admiración sana.

Es necesario hacer hincapié en que los daños físicos no son lo único que afecta a los niños y jóvenes del Estado, pues muchos de ellos han quedado atrapados en medio de un hecho de violencia; como es el caso de un niño que fue testigo del asesinato de un hombre mientras se encontraba cortándose el cabello en una estética de Los Mochis, o el menor que le rogo a civiles armados que no se llevarán a sus padres cuando quisieron privarlos de la libertad en Mazatlán.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias