Buscar
01 de Mayo del 2025

DD. HH.

Sinaloa: desaparecen en promedio 6 personas cada día


En Sinaloa, desde que inició la crisis de inseguridad, cada 24 horas desaparecen alrededor de seis personas, esto de acuerdo a cifras de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. 

Esta cifra se ha duplicado desde el pasado nueve de septiembre, es una problemática que crece día con día sin ser realmente atendida por ninguna autoridad y que ha colocado a Sinaloa como la quinta entidad con mayor índice de desaparecidos.

Las madres buscadoras han llenado el papel que corresponde a las autoridades, por iniciativa propia y con sus propios medios se dan a la tarea de buscar a los desaparecidos en zonas a las que incluso las autoridades rehuyen, es una labor que llevan a cabo sin apoyo y, en muchas ocasiones, contra amenazas.

Actualmente son las familiares de las víctimas quienes han adoptado mayor parte de la responsabilidad que el Gobierno no quiere adquirir, se han dado a la tarea de buscar y contabilizar a los desaparecidos sin recursos, aún así la cifra negra siempre es opacada por las cifras de las autoridades.

Tan solo durante la ola de violencia en Sinaloa han desaparecido más de mil 300 personas, cifra que los colectivos de búsqueda han advertido está muy por debajo de la realidad. 

El pasado mes de agosto de 2024 se inauguró en Sinaloa el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CERTIDH), el cual se supondría llegaría a aliviar la carga del Semefo y avanzaría significativamente la identificación de miles de cuerpos sin reclamar, sin embargo hasta la fecha los colectivos de búsqueda siguen sin ver resultados.

Hay que destacar que tan solo el 22 de abril el colectivo Sabuesos Guerreras logró localizar 11 cuerpos en estado de descomposición en el ejido Mezquitillo en Culiacán, en el mismo lugar en el que, según información extraoficial, autoridades de seguridad habían acudido luego de un reporte anónimo.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias