Último
minuto:
Más
Noticiero
Cepillan de nuevo a Jalisco en sus proyectos estratégicos en Presupuesto 2026
Política

Cepillan de nuevo a Jalisco en sus proyectos estratégicos en Presupuesto 2026

Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
Fecha: 09-09-2025

Igual a los últimos años, Jalisco quedó "cepillado" de recursos para grandes obras en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.

La mayor parte del presupuesto federal en materia de infraestructura se irá a la restauración de la red carretera federal y a los proyectos ferroviarios impulsados por la administración de Claudia Sheinbaum. Si bien hay recursos para el tren que eventualmente conectará la Ciudad de México con Guadalajara, de momento todos los recursos se concentran hasta el tramo a Querétaro, con 10 mil millones de pesos.

No se reportan recursos para los proyectos de transporte masivo, como la Línea 5 o la ampliación de la Línea 3, pese a la solicitud de varios actores políticos locales. Aun falta un largo proceso de negociación para rescatar dinero para la entidad, pero en los últimos años, estos procesos han resultado infructíferos.   

La bolsa más fuerte son 263 millones a la Secretaría de la Defensa Nacional, para la compra de equipamientos para ser utilizados en el Colegio Militar  en Zapopan

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 incluye proyectos de inversión en materia de salud, aunque no especifica los montos totales: el Instituto Mexicano del Seguro Social contempla la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en Tlajomulco de Zúñiga, equipada con 20 consultorios de medicina familiar, 10 de enfermería especialista, consultorio dental, área de rayos X, laboratorio, farmacia y servicios administrativos. A ello se suma la ampliación y remodelación del Hospital de Alta Especialidad Valentín Gómez Farías en Zapopan, y la construcción de la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades Guadalajara No. 2, con el fin de ampliar la cobertura de atención en la capital del estado

En materia energética, se prevé la instalación de la subestación Guadalajara Industrial, que incorporará cuatro autotransformadores de 75 MVA y 24.5 kilómetros de líneas de transmisión en 230 y 69 kV. Asimismo, aparecen nuevas subestaciones en Acatic, Tapalpa y Tamazula.

Se contempla la ejecución de 72 estudios de preinversión en el Campo Geotérmico Cerritos Colorados, ubicado dentro del Bosque de La Primavera. El objetivo es mantener la concesión para su explotación. Se trata de un proyecto que pese a los recursos recibidos desde hace más de una década, permanece sin avances.

En el ámbito ambiental, el presupuesto incluye el saneamiento y restauración del río Lerma y sus tributarios, un programa que involucra directamente a Jalisco, además de Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Estado de México. Las acciones consisten en la rehabilitación de plantas de tratamiento.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias