Último
minuto:
Más
Noticiero
Emite DDHH medidas cautelares por feminicidios en Poncitlán
DD. HH.

Emite DDHH medidas cautelares por feminicidios en Poncitlán

Por: Karla Jiménez
Guadalajara
Fecha: 03-02-2023

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) abrió una carpeta de investigación por el doble feminicidio de una madre e hija en el Ministerio Público de Poncitlán.


La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) aperturó una carpeta de investigación por el doble feminicidio en el que madre e hija, fueron víctimas en oficinas del Ministerio Público de Poncitlán, confirmó la visitadora, Mariana Sophia Márquez, quien detalló que esta incluye 4 medidas cautelares dirigidas a diferentes áreas como; la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Igualdad Sustantiva, la Procuraduría de Protección a niñas, niños y adolescentes del estado, así como la Comisión estatal de Atención a víctimas.

En el caso de la Fiscalía, la medida contempla la revisión de protocolos de seguridad en estos puntos de atención; "La primera va dirigida a la Fiscalía del Estado, donde se le solicita que se continúe investigando bajo el protocolo de feminicidio y que también se revisen los protocolos de seguridad que deben existir en las diferentes agencias del ministerio público, precisamente para poder salvaguardar la integridad de los usuarios y las usuarias que acuden a estas instancias".

A la Secretaría de Igualdad Sustantiva, la solicitud es para que si hay niñas, niños y adolescentes en caso de orfandad, sean beneficiarios del programa de apoyo económico que tiene el estado para las víctimas de hijos e hijas de víctimas de feminicidio.

Para la Procuraduría de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, la solicitud es para que en caso de ser necesario, la autoridad pueda garantizar que las hijas e hijos queden juntos y queden en la custodia de parientes maternos. Para la Comisión estatal de Atención a víctimas, las medidas incluyen atención y se proporcione atención, asistencia, protección y reparación integral a las víctimas indirectas.

El organismo investiga también si existen o no denuncias previas para determinar si el seguimiento por parte de las autoridades fue el adecuado o no, detalló la visitadora quien detalló los derechos que fueron violados a las víctimas; "el de la vida, principalmente, el de la integridad de la seguridad jurídica y estamos precisamente investigando también si hubo una denuncias previas a esto, para conocer si hubo un adecuado o no, seguimiento de las medidas de protección que en su momento se tuvieron que haber emitido".

Las áreas involucradas tienen un plazo de 48 horas, a partir de este jueves que fueron notificados para aceptar o rechazar estas medidas. Esta misma acta de investigación inició también ya como una queja de oficio.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias