Buscar
02 de Mayo del 2025
Cultura

México, segundo lugar mundial en bienestar laboral futuro

México, segundo lugar mundial en bienestar laboral futuro

México ha sido reconocido internacionalmente por el optimismo de su fuerza laboral respecto al futuro



Según los resultados de una encuesta global de Gallup, el país ocupa el segundo puesto a nivel mundial en percepción positiva sobre la calidad de vida laboral en los próximos años, y lidera entre los países del G-20.


Este reconocimiento se dio a conocer en el marco del Día del Trabajo, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum compartió que los trabajadores mexicanos consideran que su situación laboral mejorará notablemente en un plazo de cinco años.


La encuesta preguntó a empleados de diferentes países en qué nivel de una escala del 0 al 10 creen estar actualmente y dónde se visualizan en el futuro cercano; México ascendió siete posiciones, lo que lo coloca en una posición destacada a nivel internacional.



La presidenta Sheinbaum remarcó que estos logros son consecuencia directa de las reformas y acciones implementadas en los últimos años, las cuales han sido continuadas en su administración



Uno de los cambios más notorios ha sido el aumento sostenido del salario mínimo. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, informó que el salario mínimo general pasó de 88.36 pesos diarios en 2018 a 278 pesos en 2025.


Este incremento ha permitido que los trabajadores puedan acceder hasta a 1.8 canastas básicas, con la meta oficial de llegar a 2.5 canastas para el año 2030.


Además, en 2025 se aprobó un aumento del 12% en el salario mínimo, lo que ha impactado directamente en la economía de millones de familias mexicanas.



El fortalecimiento del ingreso laboral ha sido otro factor clave. Entre 2018 y 2024, el ingreso promedio creció 19.2% en términos reales, alcanzando los 9,750 pesos mensuales



De acuerdo con cifras del Banco Mundial, México es el país de América Latina que más ha reducido la pobreza en este periodo, con una disminución de siete puntos porcentuales, lo que equivale a aproximadamente 9.5 millones de personas que dejaron atrás esa condición


En el marco de estos logros, la presidenta Sheinbaum anunció una próxima reunión con líderes sindicales, donde se prevé que se den a conocer nuevos anuncios relacionados con el mundo laboral.


El secretario Bolaños concluyó que el país atraviesa una etapa de ampliación de derechos laborales, reafirmando el compromiso del gobierno con el diálogo social y la promoción de un trabajo digno para todos





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias