Buscar
08 de Mayo del 2025
Seguridad

Pocas sentencias por abuso sexual en primarias y secundarias

Pocas sentencias por abuso sexual en primarias y secundarias

Los casos de acoso y abuso sexual infantil en primarias y secundarias públicas se dispararon en en el recién terminado sexenio del ex Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, en comparación con la administración del también ex Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.


Datos de la Fiscalía del Estado obtenidos vía transparencia, señalan que en el Gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz se contabilizaron 42 carpetas de investigación por los delitos ya señalados, mientras que durante el periodo de Enrique Alfaro se registraron 327, esto es, un aumento del 464 por ciento. Las mismas cifras entregadas por la dependencia estatal indican que entre ambos sexenios, la Fiscalía del Estado sólamente logró una sentencia condenatoria por abuso sexual.

El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, señaló que la dependencia estatal informa a la Fiscalía del Estado todos los casos de posible abuso sexual que tiene conocimiento y es la Fiscalía la que determina si hay o no delito qué perseguir.

Aunque los datos entregados por la Fiscalía del Estado señalan que solamente huba sentencia condenatoria por acoso y abuso sexual cometidos en primarias y secundarias públicas durante la pasada administración, Flores Miramontes aseguró que la dependencia a su cargo durante el periodo del ex Gobernador Enrique Alfaro se registraron 26 sentencias condenatorias, pues el mismo número de docentes que fueron dados debaja de forma definitiva.

José Luis Sánchez Sesma, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia por una Escuela Digna, lamentó que sean pocas las sentencias condenatorias que se logran por los delitos de acoso y abuso sexual en agravio de estudiantes de educación básica en comparación al número de carpetas de investigación abiertas.

Señaló que esto se debe a la falta de personal para darle seguimiento a las carpetas de investigación. "Son muchas carpetas de investigación. Sabemos que es un tema delicado. Sabemos que los papás están preocupados de lo que pasa con sus con sus hijos o hijas y sí se tiene que dar seguimiento, y los padres familia no quitar el dedo del renglón para que efectivamente se proceda como debe ser, reiterando de que, por desgracia, ha habido muchos problemas".







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias