Una intensa tormenta de arena azotó este jueves la región del Valle de Ica y otras zonas del sur del Perú, provocando caos vial, afectaciones a la salud de la población y suspensión de actividades escolares y comerciales.
La densa nube de polvo, que comenzó a desplazarse desde horas de la madrugada, redujo drásticamente la visibilidad en las principales vías, especialmente en la carretera Panamericana Sur, lo que obligó a las autoridades a restringir el tránsito vehicular en varios tramos para evitar accidentes.
Plaza de Armas de Ica.
— Ysmael Tasayco (@ysmael_tasayco) July 31, 2025
Negocios cerraron, personas alarmadas pic.twitter.com/es6OCQrDGx
Según reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las ráfagas de viento alcanzaron velocidades superiores a los 60 kilómetros por hora, levantando grandes cantidades de polvo y arena. Las provincias más afectadas fueron Ica, Pisco, Nasca y Palpa, aunque también se reportaron impactos menores en zonas de Arequipa y Ayacucho.
Población vulnerable y daños materiales
Decenas de familias en asentamientos humanos del Valle de Ica, donde muchas viviendas están construidas con materiales ligeros, resultaron afectadas. Varias casas sufrieron daños en sus techos y se reportaron cortes temporales de energía eléctrica.
El Ministerio de Salud advirtió sobre un incremento en los casos de afecciones respiratorias, especialmente entre niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, debido a la exposición prolongada al polvo.
"Estamos recomendando a la población usar mascarillas, cerrar puertas y ventanas, y evitar salir de casa salvo en caso de emergencia", señaló la Dirección Regional de Salud de Ica.
Suspensión de clases y alerta preventiva
Las autoridades regionales suspendieron las clases presenciales en colegios públicos y privados hasta nuevo aviso, como medida preventiva para salvaguardar la salud de los estudiantes.
Senamhi indicó que el fenómeno podría continuar durante las próximas 24 a 48 horas, por lo que se mantiene una alerta meteorológica en toda la zona sur del país.
Las autoridades locales y la Defensa Civil continúan monitoreando la situación y evaluando los daños. Mientras tanto, se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad ante este tipo de eventos extremos.