Buscar
16 de Mayo del 2025
Seguridad

Trabajan a marchas en limpieza de canales antes del temporal

Trabajan a marchas en limpieza de canales antes del temporal
Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
15-05-2025

Con la proximidad del temporal de lluvias, autoridades de distintos municipios del Área Metropolitana de Guadalajara intensifican los trabajos de rehabilitación y limpieza en canales, vasos reguladores y redes de drenaje, con el objetivo de mitigar los puntos de inundación más críticos.

Uno de los focos de atención es el Arroyo Seco, que atraviesa cuatro municipios antes de desembocar en la presa de Las Pintas. Las labores de contención iniciaron desde la zona de La Primavera hasta Tlajomulco, incluyendo intervenciones clave a la altura de la avenida Adolf Horn, una de las zonas con mayores anegamientos cada año. Aun cuando no llueve directamente en esta área, recibe escurrimientos provenientes de Zapopan y otras partes altas del valle.

En Guadalajara, la Dirección de Obras Públicas y la Coordinación de Servicios Públicos Municipales reportan el retiro de más de 46 mil 142 metros cúbicos de desechos de la red pluvial, el equivalente a 18 albercas olímpicas. La alcaldesa Verónica Delgadillo informó que actualmente se trabaja en 15 canales y tres vasos reguladores, entre ellos el Canal Nueva España, Canal Miravalle, la represa Valentín Gómez Farías, el vaso regulador del mismo nombre, y la represa Reyes Heroles.

Estos trabajos tienen un avance del 60 por ciento y representan una inversión de 24 millones de pesos. La llamada "red del sur", conformada por nueve canales y represas, tiene una capacidad de almacenamiento superior a los 700 mil metros cúbicos. Esta infraestructura dirige el agua hacia el Parque El Deán, donde el desfogue se realiza de forma controlada para evitar el colapso del sistema. Sin embargo, a pesar de que se ha ampliado la capacidad del vaso regulador, aún se registran desbordamientos en temporada de lluvias intensas.

En Zapopan, el gobierno municipal ha despejado 28 de los 35 canales existentes, mientras continúan las labores de desazolve en los restantes. También se han intervenido cauces y bocas de tormenta en distintas zonas del municipio como parte de una estrategia preventiva clave contra las inundaciones.


Por su parte, en San Pedro Tlaquepaque, el gobierno local avanza en el saneamiento de arroyos y canales en al menos 18 colonias. Gabriel Sánchez Niño, director de Construcción y Mantenimiento de la Secretaría de Obras Públicas, informó que desde el 1 de octubre se han limpiado 38 mil metros cuadrados de cauces en puntos como Las Huertas, Parques de Santa María, El Tapatío, Toluquilla, Los Puestos, Jardines de Santa María, Santa Anita, Guayabitos, La Duraznera, El Vergel y Las Liebres, entre otros.

En este municipio también continúa el dragado del canal de El Ahogado, cuyas crecidas han provocado inundaciones recurrentes en colonias como Ojo de Agua y Juan de la Barrera. Asimismo, se interviene el propio Arroyo Seco para reducir los riesgos en zonas como Villa Fontana, donde las afectaciones han sido constantes.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias