Último
minuto:
Más
Noticiero

Apatzinguenses revictimizados por fuerzas de seguridad que deberían cuidarlos

Por: Marvely Garnica
Morelia
Fecha: 11-08-2025

Habitantes de Apatzingán sintieron alivio con la llegada de más fuerzas de seguridad al municipio para restablecer la paz. Sin embargo, al poco tiempo comenzaron a denunciar en redes sociales abusos policiales.

"Pues qué hacemos contra la justicia de Apatzingán. -También nos la vamos a llevar a usted. ¿Por qué? -Viene con él. ¿No?.  No yo me voy a llevar mi vehículo. -Ahorita viene la grúa por él. ¿Pero por qué? ¿Por qué me vas a llevar a mí? - Por lo mismo. ¿Por qué por los mismo? Yo no venía manejando". Presunta víctima de abuso policial.

En la región hay un despliegue de elementos de la Guardia Civil y autoridades federales como parte de una base de operaciones interinstitucionales que realizan patrullajes por tierra y por aire.

"Hemos recibido muchas quejas ciudadanas respecto al mal comportamiento de estos uniformados que no portan identificación visible ni tampoco las unidades en que se transportan". Representante del Observatorio de seguridad humana Apatzingán 

"La ley orgánica de protección a datos personales nos protege a nosotros. -Pero identifíquese entonces. ¿Entones no se va a identificar?". Video difundido de presunto abuso policial 

"La gente espera que los operativos policiacos tengan como resultado la reducción de la violencia homicida y otros delitos de alto impacto y esto no se está viendo". Representante del Observatorio de seguridad humana Apatzingán 

La presidenta municipal, Fanny Arreola Pichardo, llamó a cumplir con los reglamentos para evitar dar "mordida" y denunciar a quienes las soliciten.

Apatzinguenses cansados de la situación realizaron una manifestación, para exigir seguridad. No obstante, el gobernador del estado señaló que los operativos continuarán, afirmando que no hay denuncias formales.

"Sabemos bien lo que hay detrás de estas supuestas inconformidades, luego por ahí se les denomina base social de la delincuencia organizada. Entonces no vamos a dar ni un paso atrás. Eso me marca a mí muy claro la inconformidad de la delincuencia organizada". Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán. 

El OSHRA pide a las autoridades no criminalizar las manifestaciones ciudadanas, sino prestar a atención al llamado ciudadano y revisar el actuar los elementos.

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias