El Instituto de Ciencias, Tecnología e Innovación de Michoacán buscará que en el año 2025 los investigadores del Estado sean integrados al Comité Nacional, Ecos, que impulsa la Secretaría de Ciencia, esto para poder acceder a mejor recurso y sobre todo a la divulgación de los proyectos realizados en Michoacán. Alejandra Ochoa, titular del ICTI, mencionó que también se emitirá la convocatoria para la renovación del Padrón de Investigadores e Investigadoras de Michoacán en conjuntando con el CONACYT.
El instituto buscará la posibilidad poner a disposición de la ciudadanía la descarga de manera gratuita de documentos científicos de investigación en revistas especializadas con la gestión de la editorial Elsevier. Estos proyectos son costeados con el recurso recaudado de multas electorales, en este año 2024 se ejercieron 23 millones de pesos que fueron generados por las multas del 2021.
Alejandra Ochoa, titular del ICTI: "Seguir en los comités técnicos y científicos que estamos impulsando, el valor nutricional del tamarindo de Áquila, la indicación geográfica del pescado blanco esperamos poderla concretar, todos los trabajos que tenemos con la secretaría de medio ambiente de manera coordinada, por ejemplo el comité del jaguar, seguimos investigando ahí, también estamos estudiando fauna en el Punhuato".
El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán (ICTI) es una entidad en el estado de Michoacán, México. Se encarga de programas científicos, vocaciones científicas y proyectos de reciclaje de residuos urbanos.