El costo elevado de la canasta básica en Apatzingán es otro reflejo de la violencia que asedia a sus pobladores, quienes viven bajo el mandato del crimen organizado.
Pobladores de Apatzingán pagan el kilo de tortilla en 30 pesos, 8 pesos más caro que en Morelia.
"Estamos hablando de 30% por encima del valor comercial a nivel nacional. Una proporción similar debe estar grabándose en el resto de los artículos de consumo básico". Representante del Observatorio de seguridad humana de Apatzingán.
De acuerdo con el monitoreo semanal de la Secretaría de Desarrollo Económico, al corte del 27 de junio, los precios de la canasta básica en el mercado municipal de Apatzingán estuvieron 41.7% por encima de los registrados en el tianguis de la Feria en Morelia.
Para el 8 de agosto, la diferencia de precios fue de 32%, pagando los Morelianos $400 menos que en la Tierra Caliente.
"Todos esos monopolios que hacen los grupos del crimen organizado y que es la gobernanza criminal... pero que no necesariamente ha venido reconociendo el gobierno mexicano como un tema de, por lo menos en el discurso, como un tema de prioridad nacional". Alberto Guerrero Baena, Consultor en temas de seguridad y Decano de la Escuela de Seguridad Pública y Política Criminal del Instituto Latinoamericano de Estudios Estratégicos.
Expertos señalan que el crimen se apodera de los alimentos, para controlar el territorio y a sus habitantes.
"Esto sin duda es un efecto de sistema de cobro de cuotas que en esto se ha patente que no solamente afecta a la producción del limón". Representante del Observatorio de seguridad humana de Apatzingán.
Pese a que la tendencia en precios va a la baja, según las estadísticas, los pobladores continúan temerosos, manteniendo sus negocios cerrados por las cuotas impagables y las bajas ventas en productos que no son de primera necesidad.