Buscar
04 de Julio del 2025
Clima

Ciclón “Gil” podría surgir este fin de semana

Ciclón “Gil” podría surgir este fin de semana

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se mantiene en vigilancia ante una zona de baja presión en el océano Pacífico, que podría convertirse en el próximo ciclón tropical de la temporada y llevar el nombre de Gil.


De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema se encuentra a unos 555 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y mantiene un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en los próximos siete días.


El fenómeno está asociado con la onda tropical número 8 y se desplaza hacia el oeste-noroeste. De continuar su evolución, se espera que durante el fin de semana se forme el ciclón tropical frente a las costas de Guerrero y Michoacán, lo que activaría alertas por lluvias intensas y posible impacto en zonas del sur y occidente del país.


Hasta el momento, la temporada de huracanes en el Pacífico ha registrado tres tormentas tropicales: Alvin, Cosme y Dalila, así como tres huracanes: Bárbara, Erick y Flossie. Gil sería el séptimo sistema con nombre en lo que va de la temporada 2025.



El SMN advirtió que, a partir del sábado 5 de julio, la zona de baja presión o posible ciclón se desplazará de manera paralela a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, generando lluvias fuertes a muy fuertes y desprendimientos nubosos que afectarán diversas entidades.


Ese día, se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; mientras que en estados como Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, se esperan chubascos con lluvias fuertes.


Además, se prevén intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en una amplia franja del país que incluye a Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y estar atenta a las indicaciones de Protección Civil, ya que las lluvias podrían provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en algunas zonas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias