Durante el mes de mayo, las compras por internet aumentan significativamente por el Día de las Madres y eventos como el Hot Sale.
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la empresa Meta alertaron a los consumidores sobre la importancia de comprar de forma segura y evitar caer en fraudes o estafas digitales.
Muchos usuarios descubren productos atractivos en redes sociales como Facebook o Instagram, pero al realizar la compra en sitios externos corren el riesgo de ser víctimas de robo de identidad, cargos no reconocidos o simplemente perder su dinero. Para prevenirlo, Meta y Profeco compartieron una serie de recomendaciones clave para proteger a los compradores.
Entre los consejos más destacados están evitar hablar con vendedores fuera de las plataformas oficiales, desconfiar de presiones para comprar de inmediato y analizar cuidadosamente el perfil del vendedor. Es importante revisar cuándo se creó su cuenta, su ubicación y los comentarios que ha recibido. También se recomienda leer la descripción completa del producto y desconfiar de descuentos que parezcan demasiado buenos para ser verdad.
Otra sugerencia importante es no compartir contraseñas o códigos de verificación, no hacer clic en enlaces sospechosos y utilizar métodos de pago confiables, como tarjetas virtuales temporales o plataformas seguras. Además, los sitios donde se realiza la compra deben mostrar información clara sobre el precio, formas de pago, envío e impuestos, así como condiciones de devolución y reembolso.
Para proteger aún más a los consumidores, la Profeco cuenta con herramientas como el Monitoreo de Tiendas Virtuales, donde se puede verificar si los comercios cumplen con las reglas mínimas de seguridad, y el Buró Comercial, donde se pueden revisar quejas e historial de proveedores. Ambos están disponibles en su sitio web oficial.
También se pueden reportar cargos no reconocidos a la Condusef, que ofrece orientación para resolver problemas con bancos o empresas fintech. En caso de que las instituciones financieras no respondan adecuadamente, esta comisión puede intervenir para apoyar a los usuarios.
Tanto Profeco como Meta coinciden en que la economía digital ofrece muchas ventajas, pero es necesario mantenerse alerta, informarse y utilizar las herramientas disponibles para tener una experiencia segura de compra en línea, especialmente en temporadas con alto movimiento comercial como mayo. ¿Tú ya sabes cómo protegerte en internet?