El río grande de Morelia actualmente se encuentra contaminado debido a desechos de la ciudad, lo que provoca enfermedades e inundaciones.
"Hoy el río es infecto y pestilente; en época de calor, los malos olores afectan el olfato de los vecinos, abundan las moscas y los mosquitos, atrayendo con su presencia enfermedades diversas.", indicó la diputada Adriana Campos.
Por su naturaleza, el río grande podría recuperarse en un periodo de 10 años, sin inversión, sin embargo, sería necesario no arrojar desecho alguno en él.
"Sí ahora cortaramos las aguas negras de los ríos, si las cortaramos el río por sí solo, claro, en probablemente en un periodo de 10 años, estaría limpio, pero sin meterle un solo centavo", apuntó Arturo Chacón, especialista de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Zonas como Sentimiento de la Nación y Héroes Republicanos se ven afectadas por las inundaciones debido a la tira de basura en el Río.
"De ser las fuentes históricas de abastecimiento de agua, pasaron a ser las cloacas de la ciudad y los receptores de todo tipo de basura y desechos sólidos, en participación en el periodo de lluvias la situación se vuelve crítica pues en varios tramos se desbordan e inundan colonias enteras.", comentó la diputada Adriana.
Tan solo en 2024 se retiraron más de 60 mil toneladas de residuos sólidos de los ríos y drenes de la ciudad.
"Una de las acciones es que siempre debamos tener los ríos limpios, o sea ríos sin maleza, ríos sin basura y demás para que la velocidad del río aumente y por lo tanto el agua salga mucho más rápido de la mancha urbana", comentó Francisco Servin, ingeniero del OOAPAS.
El desemboque de aguas residuales como son las de las plantas de tratamiento de Atapaneo e Itzicuaros, también afecta a que este cuerpo de agua se pueda sanear por completo.
Es necesaria la pronta intervención de las autoridades y de la sociedad para el saneamiento de este cuerpo de agua.
"Requiere meter infraestructura, limpieza, sistemas de infiltración, yo estoy seguro que los costos no serían onerosos y podríamos tener un río restaurado. Ese es el proyecto que hemos estado proponiendo y rescate además de los ríos enigmáticos Grande y Chiquito de Morelia", añadió Arturo Chacón.
Para evitar inundaciones se invertirán este año 8 millones de pesos para limpiar 14 puntos críticos de la ciudad, entre ellos el Río Grande de Morelia.