De octubre de 2024 a agosto de 2025, la estrategia de seguridad en la región de Tierra Caliente se ha centrado en el combate a la extorsión y el desmantelamiento de grupos criminales que operan en Michoacán. En este periodo, las autoridades instalaron 33 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), integradas por personal de la Guardia Civil, el Ejército y corporaciones federales.
Los resultados de los operativos incluyen la neutralización de 2 mil 601 artefactos explosivos improvisados, dispositivos utilizados por las células delictivas para emboscar a las fuerzas de seguridad y controlar el territorio. También fueron localizadas y retiradas 19 cámaras parásitas, empleadas por los grupos criminales para vigilar el movimiento de las autoridades.
En el mismo lapso, se reportó la detención de 372 personas, de las cuales 107 fueron identificadas como integrantes de células delictivas y 28 corresponden a ciudadanos extranjeros vinculados a actividades ilícitas. Además, se registró el abatimiento de 64 presuntos delincuentes en enfrentamientos armados.
El aseguramiento de armamento refleja la magnitud de la violencia en la zona: 359 armas largas y 39 cortas fueron decomisadas en los operativos, lo que permitió reducir la capacidad de fuego de las organizaciones criminales.
Para estas acciones, la Guardia Civil desplegó 240 elementos, apoyados con 33 unidades, 40 motocicletas, un helicóptero, un dron y un sistema antidron. Por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional se incorporaron 109 efectivos, sumando fuerzas en los puntos de mayor conflicto.
La estrategia busca contener el avance de los grupos dedicados a la extorsión y otras actividades ilícitas, una de las principales problemáticas en Tierra Caliente. Sin embargo, especialistas advierten que, pese a los avances operativos, la región requiere soluciones integrales que incluyan desarrollo económico y atención social para garantizar una paz duradera.