Las campañas políticas en La Laguna son toda una industria. No se ha reformado el calendario electoral para que la ciudadanía no descanse, para que continúe la contratación de agencias, el despilfarro en medios de comunicación y el control mediático en las calles. Este 2026 Coahuila tendrá una elección huérfana, es decir, sólo se votará por un cargo y también será la única entidad a nivel nacional con elecciones.
"Este nuevo reto, este proceso electoral 2025/2026 que no es un reto menor, a lo mejor, como se dice, popularmente, es una elección huérfana, es algo que hay que admitirlo, muchas veces para la ciudadanía es una elección hasta medio irrelevante", comentó Leonardo Gabriel Hernández, representante de Morena ante el Instituto Electoral de Coahuila.
En 2026 la ciudadanía coahuilense está convocada para renovar las 25 plazas del Congreso de Coahuila. Actualmente, de los 16 distritos que se eligen a través del voto directo, todos están en manos del grupo político que encabeza el gobernador, Manolo Jiménez, es decir, la oposición es flaca y casi inexistente.
"Como partido local nos interesa el punto de la normativa, ya en sí es un poco inequitativa para los partidos locales, entonces, en la medida de la posible, que las personas que estén a cargo de las elecciones nos hagan el piso más parejo y más justo para todos", dijo María José Marcos, representante de UDC ante el Instituto Electoral de Coahuila.
Con la designación del nuevo consejo del Instituto Electoral de Coahuila, inició formalmente el proceso electoral. Como único estado con elecciones en 2026, Coahuila estará en la mira de todo el país.
Actualmente el congreso del estado está conformado por 10 diputados que trabajan bajo las siglas del PRI, 5 de MORENA, 5 del PAN, 2 del PRD, y uno del Partido Verde, UDC y Partido del Trabajo, respectivamente.
Cabe destacar que, al ser un gobierno de coalición, las y los diputados del PRI, PAN y PRD pertenecen al mismo grupo, es decir, siguen la línea marcada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.