El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este viernes 4 de julio lluvias fuertes a muy fuertes en varias regiones del país, principalmente en el noroeste y norte de México, debido a la presencia del monzón mexicano.
Estos fenómenos estarán acompañados por descargas eléctricas y posible caída de granizo, afectando especialmente a los estados de Coahuila, Durango, Sinaloa y Nayarit.
También se esperan lluvias importantes en otros estados del norte, occidente y centro del país. En Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes, mientras que en entidades como San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se anticipan lluvias de menor intensidad.
El SMN explicó que una zona de baja presión al sur de las costas mexicanas podría desarrollar actividad ciclónica y absorber a la onda tropical número 8, lo que reforzaría las lluvias en estados del occidente y sur del país.
Además, en el sureste mexicano y la península de Yucatán se espera la llegada de la onda tropical número 9, lo que provocará más precipitaciones en esa zona.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1XkhHwS pic.twitter.com/GLD9Hr9rB3
Oaxaca y Chiapas tendrán lluvias fuertes, al igual que otras regiones del oriente del país. En tanto, estados como la Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco podrían experimentar lluvias aisladas, de baja intensidad, aunque acompañadas de actividad eléctrica.
Además de las precipitaciones, persistirá un ambiente muy caluroso en gran parte del país. Las temperaturas más elevadas, de entre 40 y 45 grados Celsius, se registrarán en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa. En otras zonas como Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Guerrero, Oaxaca y la península de Yucatán, el termómetro oscilará entre los 35 y 40 grados.
El SMN recomienda a la población tomar precauciones ante posibles inundaciones, encharcamientos o deslaves, así como evitar la exposición prolongada al sol en las regiones donde el calor será extremo. También sugiere mantenerse atentos a los avisos oficiales y reportes meteorológicos durante el día.