Último
minuto:
Más
Noticiero
Michoacán sin intérpretes de señas suficientes para su población
Educación

Michoacán sin intérpretes de señas suficientes para su población

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
Fecha: 10-07-2025

 Michoacán reconoció oficialmente la Lengua de Señas Mexicana a nivel constitucional, esto representa que se deben dar modificaciones en la educación y a nivel institucional.

"Son muy pocos estados, son cerca de 6 estados los que tienen este reconocimiento, entre ellos Yucatán, la Ciudad de México y pues ahora Michoacán entre otros tantos", indicó la intérprete de lengua de señas, Ana Hernández. 

En Michoacán, hay más de 56 mil personas sordas, 26 mil mujeres y 29 mil son hombres, quienes se enfrentan a distintos problemas como la falta de intérpretes en instituciones públicas o escuelas.

"La discriminación más importante comienza en el ambito educativo, de ahí se deriva que no tengan acceso a la escritura, al buen dominio de su lengua de señas y a todos los servicios donde ellos necesitan tener ese acceso derivado de que no hay una educación que les permita a ellos principalmente ser personas independientes", añadió. 

Sin embargo, en el estado únicamente existen 15 intérpretes de lengua de señas certificados lo que complica la atención para todo el territorio, lo que dificulta temas como la educación de los menores.

"Una educación real, una educación incluyente como lo dicen realmente no existe, porque no se les da su educación o los aprendizajes no se les dan en su primera lengua que es la lengua de señas mexicana", declaró Víctor Manuel Mújica. 

Instituciones como la Secretaría de Bienestar ofrecen el acompañamiento con intérpretes, sin embargo solo se cuenta con un intérprete para atender a toda la población. En 2024 realizaron 400 servicios de acompañamiento y asesorías; así como otros servicios indirectos.

"Todavía hace falta muchísima promoción ya que en las distintas instancias gubernamentales hace falta más intérpretes de lengua de señas para realmente brindar una atención adecuada hacia la comunidad de sordos", añadió. 

Urgente que a partir de este reconocimiento se avance en la capacitación de más intérpretes de Lengua de Señas Mexicana para atender a la población.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias