Luego de que exalumnos y docentes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo señalaran la posible desaparición de algunas licenciaturas de la institución, tales como Historia, Salud Pública, Filosofía y Literatura por la baja demanda académica que tienen actualmente, la rectora, Yarabí Ávila desmiente esta información y aclara lo que sucederá con las carreras.
De acuerdo a Ávila González, no se desaparecerán estas licenciaturas, solamente se restructurarán los programas que se tienen, esto en medida de actualizarse, también se buscarán nuevas opciones y espacios en las que puedan trabajar los estudiantes egresados. En las evaluaciones realizadas también se contempla reducir los años de estudio, en algunas se proyecta el bajar de 5 a 4 años de la licenciatura y un año de especialidad, para que cuando egresen, ya cuenten con ambos grados de escolaridad y tengan mayores oportunidades en el campo laboral. Señaló que, no solo es en las carreras de humanidades, que son las que actualmente reciben menos demanda, sino en diferentes sectores para poder lograr que los alumnos salgan lo mejor preparados para el mundo laboral. Pr ejemplo, en la facultad de arquitectura se contempla una posible reducción de la temporalidad de la carrera con la integración de una terminal y una especialidad.
Rectora de la UniversidadMichoacanadeSanNicolásdeHidalgo: "Por ejemplo en la Facultad de Letras hay una propuesta de generar la licenciatura en periodismo, en 3 o 4 años, eso generaría a muchas personas que ya realizan este profesión o esta actividad pues lógicamente obtener un título o un título a través de la Universidad Michoacana".