La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, tras las intensas lluvias de las últimas semanas, el Sistema Cutzamala alcanzó 67.86% de su capacidad, lo que equivale a 531 mil 55 millones de metros cúbicos de agua.
Esta cifra representa un importante avance en la recuperación de los niveles de almacenamiento del sistema, que abastece a gran parte de la zona metropolitana del país.
El organismo detalló que las tres presas del Sistema Cutzamala presentan niveles superiores al promedio histórico: Valle de Bravo con 77.56%, Villa Victoria con 58.73% y El Bosque con 57.36%, lo que refleja la influencia directa de las recientes precipitaciones sobre el suministro de agua.
A nivel nacional, el volumen de las 210 principales presas del país se ubicó en 63 mil 29 millones de metros cúbicos, equivalente al 50% de su capacidad de llenado. De estas, 27 presas están al 100%, 65 entre 75 y 100% y 56 entre 50 y 75%, lo que indica un escenario más favorable para garantizar el abasto a la población y al sector productivo.
Conagua destacó que las lluvias registradas durante 2025 permitieron que el promedio nacional de llenado de los 210 embalses más grandes pasara de 44% a principios de junio, a 50% el 10 de agosto, fortaleciendo la disponibilidad de agua en todo el país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, del 1 de enero al 10 de agosto de 2025 se registraron 386.8 milímetros de lluvia, 1.4% más que lo habitual para este periodo, lo que contribuyó a la recuperación de los niveles de los embalses.
La dependencia aseguró que estas condiciones refuerzan su compromiso de administrar el agua de manera sustentable, con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua y el abasto a los sectores productivos, conforme al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
Conagua subrayó que, pese a la recuperación de los niveles de agua, continuará monitoreando las presas y promoviendo el uso eficiente del recurso, sobre todo en las zonas urbanas y agrícolas que dependen del Sistema Cutzamala y de los embalses más importantes del país.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para mantener hábitos responsables de consumo y a los productores a optimizar sus sistemas de riego, con el fin de asegurar que el agua disponible cubra tanto las necesidades urbanas como agrícolas durante los meses próximos.