Michoacán es el penúltimo estado con más baja cobertura educativa a nivel nacional colocándose en el lugar número 31, alcanzando solamente el 85% de la población.
"Una estrecha coordinación donde todo esto se entrelaza, para lograr lo que hemos soñado, buenos indicadores educativos en Michoacán y dejar un rezago". Gabriela Molina, secretaria de educación Michoacán". Gabriela Molina Aguilar, Secretaria de educación en Michoacán.
En Michoacán hay alrededor de 1 millón 267 mil estudiantes en el ciclo escolar, conforme a la cobertura educativa, hay 223 mil 588 niños y jóvenes en edad escolar que no acceden a la educación.
"Hay un 15% de jóvenes, uno de cada 6 jóvenes en secundaria, en edad de cursar secundaria que no estudia, hay que recordar que esto empeora conforme pasan los años". Erik Avilés Martínez, Representante de Mexicanos Primero en Michoacán.
El abandono escolar en Media superior es 11.6%; secundaria 5.9% y primaria 9.9%.
"Que al llegar a educación superior solo 1 de cada 4 jóvenes está estudiando educación superior, cuando evidentemente ahí hay una dilapidación inmensa de nuestro capital humano". Erik Avilés Martínez, Representante de Mexicanos Primero en Michoacán.
Es decir únicamente el 53.5% de los estudiantes de preparatoria terminan, en el caso de secundaria es el 72.6% y primaria 99.1%.
"Hoy tenemos una importante recuperación de la matrícula (Secundaria) y también podemos decir que de cada 100 niños jóvenes adolescentes que entran a secundaria, únicamente se retiran 4. Hace dos años eran 10 los que abandonan". Gabriela Molina Aguilar, Secretaria de educación en Michoacán.
El grado de escolaridad del estado es de 8.7 años escolares en total. De 2015 a la fecha pasamos de 7.9 años de escolaridad a 8.7, creciendo solo 0.9 años escolares en 10 años