Debido al exceso de humedad y alza de temperatura, autoridades están preocupadas por la proliferación de plagas en en el campo y en los bosques de Michoacán.
"Tenemos que prepararnos, porque cuando hay humedad con temperatura, los problemas de plagas y enfermedades pueden ser mayores. Sobre todo hongos". Cuauhtémoc Ramírez Romero, Secretario de Agricultura y desarrollo rural de Michoacán.
En 2024 una situación similar vivió Michoacán por exceso de humedad. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estima que las plagas afectan hasta un 40% de la producción agrícola anual.
"32 mil hectáreas en las zonas bajas, en la zona del Valle de Penjamillo, en la Ciénega, en algunas zonas del centro del estado". Cuauhtémoc Ramírez Romero, Secretario de Agricultura y desarrollo rural de Michoacán.
Los bosques también son invadidos por plagas, mayormente gusanos descortezadores en la zona de la Mariposa Monarca y la Meseta Purépecha.
"Se ha incrementado de manera importante el número de plagas forestales, el gobierno del estado le pidió a la federación que nos delegara facultades en eso para poder actuar y la COFOM está trabajando". Alejandro Méndez López, Secretario de medio ambiente de Michoacán.
En 2024, Michoacán reportó 8,811 hectáreas afectadas, 12.53% de la superficie monitoreada.
"También estamos usando el sistema satelital para detectar las plagas en los lugares que es más delicado y que hay que atenderlo". Alejandro Méndez López, Secretario de medio ambiente de Michoacán.
Michoacán se ubicó en el 2° lugar nacional con mayor afectación, la expectativa es que este año la presencia de plagas sea detectada a tiempo para evitar mayores daños.