Último
minuto:
Más
Noticiero
TikTok en la mira: ¿Qué oculta sobre tus datos personales?
Tecnología

TikTok en la mira: ¿Qué oculta sobre tus datos personales?

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 10-07-2025

TikTok enfrenta una nueva investigación en la Unión Europea (UE) por el manejo de datos de usuarios, especialmente sobre el envío de información a China, informaron autoridades el jueves.


La Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda, principal regulador de privacidad de la aplicación en Europa, abrió esta pesquisa tras una multa de 620 millones de dólares impuesta a principios de año. En aquella ocasión, se concluyó que TikTok ponía en riesgo a sus usuarios al permitir el acceso remoto a sus datos desde China.


La DPC actúa como regulador principal porque la sede europea de TikTok está en Dublín, Irlanda. Durante la investigación previa, TikTok aseguró que no almacenaba datos de usuarios europeos en China y que solo el personal chino accedía a ellos de forma remota. Sin embargo, posteriormente la empresa reconoció que algunos datos sí se habían guardado en servidores en ese país.


Ante esta revelación, la Comisión de Protección de Datos advirtió que consideraría nuevas acciones regulatorias, lo que llevó a la apertura de esta nueva investigación. El objetivo es verificar si TikTok cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), una normativa estricta de la UE que regula la transferencia y protección de información personal.


El RGPD permite que datos de usuarios europeos se transfieran fuera del bloque únicamente si existen garantías que aseguren un nivel de protección equivalente. Hasta ahora, solo 15 países o territorios cumplen con esos estándares, y China no forma parte de esta lista, lo que genera preocupación sobre la legalidad de estas transferencias de datos.




TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, no ha emitido comentarios sobre esta nueva investigación. La compañía ha estado bajo constante escrutinio en Europa y otras partes del mundo por la forma en que maneja la información personal de sus usuarios, en medio de preocupaciones sobre riesgos para la seguridad nacional y privacidad.


Esta investigación se suma a un panorama global de presión sobre aplicaciones y plataformas tecnológicas que manejan grandes volúmenes de datos personales. Para los usuarios, esto implica un llamado a la cautela y a informarse sobre cómo sus datos pueden ser utilizados o compartidos.


El seguimiento de las autoridades europeas busca garantizar que las compañías respeten las normas de privacidad y protejan los derechos de los usuarios, especialmente en un contexto donde la información digital tiene gran valor y puede ser vulnerable a usos indebidos.


Este caso reafirma la importancia de las leyes de protección de datos y la vigilancia constante de las autoridades para evitar posibles abusos y garantizar que las empresas tecnológicas actúen con transparencia y responsabilidad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias