Último
minuto:
Más
Noticiero

Urgen renovación de transporte público y subsidio del gobierno

Por: Marvely Garnica
Morelia
Fecha: 13-08-2025

El transporte público en Michoacán requiere de una urgente renovación tanto de unidades como de restructura de rutas, pues actualmente están obsoletas.

De acuerdo con el Instituto del Transporte en Michoacán, casi el 60% de las unidades concesionadas están fuera de norma. La mayoría tiene más de 15 años y hasta 20 años en operación, siendo un riesgo para el usuario.

"El modelo de movilidad en la ciudad actual que se tiene, es un modelo caduco. Ya no garantiza seguridad, ya no garantiza calidad y mucho menos comodidad". Rafael Huacuz Elías, Coordinador de la Maestría en planeación territorial, en la Universidad Latina de América 

No obstante la renovación de unidades es costosa. Una sola unidad de 40 pasajeros tiene un costo de más de 2 millones de pesos y hasta 5 millones en un plan de financiamiento.

"¿Qué tenían que haber hecho? Un proyecto desde el inicio. No haber invertido en servicios que van a ser elefantes blancos como los teleféricos, sin viabilidad y que le van a tener que estar metiendo". José Trinidad Martínez Pasalagua, Comisión reguladora del transporte en Michoacán.

Al contar Michoacán con un esquema de transporte público concesionado, es el transportista quien paga por las unidades, permiso y demás obligaciones financieras.

"Es una inversión totalmente de el particular, para garantizarle un negocio al particular. Debemos de romper con esos esquemas para mejorar la calidad del transporte público, con transporte público en la ciudad". Rafael Huacuz Elías, Coordinador de la Maestría en planeación territorial, en la Universidad Latina de América  

Especialistas destacan la importancia de que el gobierno absorba el financiamiento del transporte, y se encargue completamente del tema.

"Fue difícil la etapa de la pandemia, porque compramos 800 camionetas. Aparte 2019 y 2020 y aún así a tirones y jalones se pagaron, pero el gobierno jamás quiso escucharnos para ver la manera de armar un proyecto". José Trinidad Martínez Pasalagua, Comisión reguladora del transporte en Michoacán.

De esta manera el estado asumiría los gastos, tendría el control sobre las rutas, unidades y manejo del transporte público. No obstante transportistas piden continuar con las concesiones pero bajo un plan de acción gubernamental con esquemas de subsidio al transporte.

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias