Autoridades mexicanas lograron incautar más de 1.5 toneladas de clorhidrato de cocaína durante un operativo marítimo realizado frente a las costas de Acapulco, Guerrero, en el sur del país
En esta acción, fueron detenidas cinco personas, entre ellas dos extranjeros de nacionalidad ecuatoriana, quienes transportaban la droga en una embarcación menor sin bandera ni matrícula, ubicada a aproximadamente 190 millas náuticas al suroeste de Acapulco.
Los detenidos carecían de documentación y chalecos salvavidas, lo que aumentó las sospechas de las autoridades sobre la ilegalidad del transporte.
La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que se aseguraron 38 bultos que contenían más de 1,506 kilogramos de cocaína en paquetes tipo ladrillo.
Tras la presentación de pruebas contundentes, un juez federal en Guerrero ordenó iniciar un proceso judicial contra los detenidos por el probable delito de transporte de clorhidrato de cocaína con agravante de pandilla
El uso de rutas marítimas para el traslado de drogas es una práctica común entre organizaciones criminales en México, que buscan enviar sustancias ilícitas hacia Estados Unidos. Guerrero es un estado con alta presencia de grupos criminales; se identifican al menos 16 organizaciones que operan en la región.
Entre ellas destaca "Los Ardillos", considerados uno de los más poderosos y señalados por recibir protección de autoridades locales. Otros grupos activos incluyen el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana, Guerreros Unidos, Los Rojos, Los Viagras, entre otros.
El impacto de estas incautaciones es considerable, ya que se evita que millones de dosis de sustancias ilícitas lleguen a las calles, lo que contribuye a proteger a comunidades y familias de los daños causados por el consumo de drogas
En operativos recientes, en Sinaloa se han asegurado toneladas de cocaína y metanfetaminas, junto con miles de pastillas de fentanilo, mientras que en otros estados como Chiapas, Baja California y Sonora también se han realizado decomisos importantes.