Michoacán se encuentra entre los primeros lugares por crímenes de odio, es decir, agresiones hacia la comunidad LGBT, de acuerdo con el reporte del Observatorio Nacional para Crímenes de odio se registraron 46 actos, que culminan en el homicidio de las personas, esto del 2014 al 2024. También se detectaron 246 agresiones hacia este mismo sector de la población.
Michoacán se encuentra entre los primeros cinco lugares a nivel nacional que más violenta y vulnera a personas de la diversidad sexual. Estos son solo los casos en los que se contó con pruebas de que las agresiones fueron a raíz de la orientación sexual y expresión de género de las víctimas, pero hay una cifra negra en la que, aunque se deduce que fue por ello que se les atacó, no se pudo comprobar. En este año van 5 hechos de discriminación y agresión hacia la comunidad LGBT en Michoacán, se están llevando a cabo los procesos para dar seguimiento legal a los hechos. En los últimos 3 años registraron 13 personas de la comunidad desaparecidas, 8 homosexuales, una lesbiana y 4 trans, de las que 5 fueron localizadas con vida, 4 sin vida y 4 más siguen sin aparecer. El Estado se encuentra en la posición número 3 nacional y el municipio que más hechos violentos contra la diversidad registra es Morelia con 11 casos de crimen de odio.
Daniel Marín "Que también reflexionábamos sobre la necesidad de la tipificación de los delitos de odio más allá de que sean como agravantes precisamente ahorita hay 3 iniciativas en el Congreso para la tipificación del transfeminicidio las que ahorita no han prosperado muy bien".