Esta mañana el director del DIF Morelia, José Manuel Álvarez, compartió que en la ciudad se implementará una línea especial y exclusiva para atender casos de depresión u algún otro problema de salud mental que requiera de ayuda de emergencia, esto en coordinación con 3 instituciones, el DIF, Secretaría de la Mujer y Secretaría de Bien Común. Dentro del plan de gobierno digital de la capital michoacana, se estableció la creación de esta línea y que será anunciada oficialmente por SEMMUJERIS. Policía Morelia también participará en ella.
Expresó que el nombre del proyecto será "Te protejo" y la encabeza la secretaría de la mujer, pero al tener psicólogos a disposición, se unirán las otras dos instancias. El DIF ya atiende casos, en especial de personas que llegan por su propio pie a recibir atención, son canalizados por parte de la Fiscalía y la Policía Morelia. Finalizó señalando que se realizan campañas de prevención, esto mediante los 2 centros de spot y se estima la apertura de otros 2 en Trincheras y la Aldea.
José Manuel Álvarez, director del DIF Morelia: "Más bien ahí es de donde nos llegan algunos casos o de la escuela que tenemos también en el departamento de atención de niñas, niños y adolescentes en riesgo".
La depresión se reconoce como una "condición médica o cerebral y un trastorno, más que una cuestión de voluntad". Los focos de alarma para sospechar que alguien padece depresión es que por lo menos durante dos semanas la persona presente tristeza y anhedonia, es decir, que pierde el interés en realizar actividades que anteriormente eran placenteras o llamaban su atención. Otros síntomas cognitivos se asocian a la percepción que se tiene de uno mismo, de las personas que se encuentran alrededor, del mundo o del futuro, ya que solo se consideran cosas y experiencias negativas y se tiene un panorama de desesperanza.