Buscar
25 de Mayo del 2025

Ecología

Pátzcuaro gana inversión; Cuitzeo en el olvido

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
20-05-2025

En Michoacán, zonas turísticas reciben un mejor tratamiento para la recuperación ecológica que otras que podrían representar un beneficio similar para la ciudadanía.

"El problema con el turismo y cómo se ha vendido como una estrategia de trabajo y de ingreso económico para un país es que justamente se le sobreexplota, por ejemplo en México y sobretodo en Michoacán tenemos los llamados públicos mágicos", comentó la activista Monserrat Huerta

Cómo ejemplo están los lagos de Pátzcuaro y Cuitzeo en donde el primero ha recibido una gran inversión por parte de los diferentes niveles de gobierno en comparación con el segundo, a pesar de que este tiene una mayor superficie.

El lago de Cuitzeo cuenta con una superficie de 440 kilómetros cuadrados; el lago de Pátzcuaro cuenta con 110.

"El lago de Cuitzeo tradicionalmente ha sido un lago realmente abandonado en cuanto a las atenciones, tanto institucionales como también de fundaciones y de otras fuentes de financiamiento.", apuntó el especialista del Instituto de Investigaciones Sobre Recursos Naturales de la Universidad Michaocana de San Nicolás de Hidalgo, Arturo Chacón. 

En los últimos años, el lago de Pátzcuaro ha recibido una inversión de casi 2 mil millones de pesos para su recuperación.

A Cuitzeo se han destinado solo 200 millones de pesos.

"Que no se olviden que Cuitzeo también es una cuenca que requiere que se voltee y se hagan programas para la recuperación, no solo Pátzcuaro es importante, falta Zirahuen, falta Camecuaro, faltan las presas de Sabaneta, de Pucuato, de Mata de pinos en el oriente ,está la presa del bosque, no solo Pátzcuaro en Michoacán", declaró Vicente Estrada Torres, presidente del COnsejo Estatal de Ecología. 

Aseguran que esto es por fines económicos. El Lago de Pátzcuaro y los municipios que lo rodean han generado una derrama económica de 390 millones de pesos; se estima que Cuitzeo solo genera 5 millones en semana de muertos.

"Lo único que están viendo es la economía jóven, no están viendo la biodiversidad, no están viendo el cambio climático, no están viendo lo que se requiere para atender un cuerpo de agua por su simple hecho de la importancia biológica que tiene. únicamente están viendo a dónde va gente para atender cómo es Pátzcuaro", añadió Vicente Estrada. 

"Con el fenómeno de la turistificación se observa a estás prácticas como pues un fetiche, como un propio espectáculo para atraer turistas y de ahí sacar un provecho económico", puntualizó Monserrat Huerta. 

Es urgente la recuperación y tratamiento de los cuerpos de agua en Michoacán, sin importar factores externos más allá del valor ambiental.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias