Poco a poco comienza a sentirse en el aire la esencia de una de las fechas más importantes para los mexicanos, el día de todos los santos, empiezan a salir los adornos, los copales y en Cuautlancingo la huesuda se hizo presente con mucho color y altura.
La explanada que une al ayuntamiento con la iglesia se vistió con 5 catrinas monumentales, obra de la artista atlixquense Ana Violeta Flores Soberanes, quien plasmó a la muerte muy poblana, como si la calca fuera de aquí, pues destacan sus obras "La combi poblana" Esa hermosa china que anda en ese mítico vehículo que nos movió por mucho tiempo.
Y como si fuera su acompañante, a su lado "El vocho bávaro" un señor con un peculiar sombrero que viaja sobre su escarabajo, en dirección a la planta armadora.
"¿Cuál fue su favorita? creo que esta esta que está aquí enmedio, a lo mejor porque se ve bien con su bombín, pero esa fue la que me gustó más" Raúl Aldama/ Visitante
Pero también está el xoloescuincle guardián de Cuautlancingo, el guerrero jaguar y la tradicional cocinera dándole duro al mole.
"¿Cuál de todas las figuras que están aquí le gustó más? No pues todas, ni una preferencia todas están muy bonitas " Norma/ Visitante
Rodeadas de cempasúchil y papel picado estas 5 catrinas monumentales te esperan en el corazón de Cuautlancingo hasta el 2 de noviembre, pues como todos los santos ellas también partirán.
20 minutos separan a la capital de este municipio y venir a ver a estas gigantes no tiene costo alguno, así que no tienes pretexto para no visitarlas y celebrar a lo grande esta bonita tradición del día de muertos.
A menos que a ti te de miedo que te lleve la huesuda.